Corte y confeccion de la blusa. Inicio
La base para la confección de una blusa, es el trazo de 5 líneas incluyendo la línea imaginaria, llamadas líneas de construcción que son:
1. Línea imaginaria; esta se traza midiendo 2 cms. de la orilla del papel, hacia abajo.
2. Línea de caída de hombro; se traza de la línea imaginaria 4 ó 5cm. hacia abajo.
3. Línea de sisa; se traza de la línea de cintura, hacia arriba, se anota la medida de costado.
4. Línea de bocamanga; se traza a la mitad de lo que mide la línea de caída de hombro
y la línea de costado ( busto ).
5. Línea de cintura; esta se traza de la línea imaginaria, hasta donde mide el largo de espalda o de frente.
Ejemplo de las líneas para la confección de la blusa
Orilla del papel
Línea imaginaria, 2cm.
Línea de caída de hombro, 4cm.
Línea de bocamanga
Línea de costado (busto)
Línea de cintura
1. Línea imaginaria; esta se traza midiendo 2 cms. de la orilla del papel, hacia abajo.
2. Línea de caída de hombro; se traza de la línea imaginaria 4 ó 5cm. hacia abajo.
3. Línea de sisa; se traza de la línea de cintura, hacia arriba, se anota la medida de costado.
4. Línea de bocamanga; se traza a la mitad de lo que mide la línea de caída de hombro
y la línea de costado ( busto ).
5. Línea de cintura; esta se traza de la línea imaginaria, hasta donde mide el largo de espalda o de frente.
Ejemplo de las líneas para la confección de la blusa
Orilla del papel
Línea imaginaria, 2cm.
Línea de caída de hombro, 4cm.
Línea de costado (busto)
Línea de cintura
Comentarios
Publicar un comentario